viernes, 3 de mayo de 2013

300 palabras acerca de la politica en la revolucion industrial - fabian steven muñoz , Natalia calle

Política en la revolución industrial:
 Las transformaciones políticas hasta la restauración el poder lo iba ganando la burguesía, Los partidos políticos que había eran los girondinos y lo jacobinos.
La revolución industrial hacia que las potencias como Francia e Inglaterra compitieran por el liderazgo del mercado, esto influiría en las américas. Eran los  principales productores de materias primas que necesitaban las industrias europeas,  las américas estaban en proceso de cambios políticos y en busca de un sistema político.
El estado no interviene directamente como patrono en las actividades económicas, sino que auspicia la industrialización y regula la legislación social a favor de los trabajadores.

CARACTERISTICAS:
·         La industria ocupó una situación predominante

·         Cambios en los modos de vida

·         La población se concentró en las ciudades con actividad industrial.

·         La producción en serie abarató muchos artículos. Y así mejoraron las condiciones de vida.
El trabajo doméstico se hizo más corto, las costumbres de la familia cambiaron a medida que las mujeres comenzaron a trabajar fuera del hogar.

·         Con la Revolución Industrial terminó por desaparecer en Inglaterra el régimen absolutista, este dio paso a una monarquía más liberal y sustentada en las bases de una Monarquía constitucional. Gracias a la escaza injerencia que comenzó a tener la Corona en la economía, la nueva burguesía industrial comenzó a tomar papeles importantes en el aspecto político.

·         El rey considera que su poder es de origen divino (Dios ha delegado en él) y por tanto ilimitado. Los monarcas absolutos concentran en sus manos el poder legislativo, el ejecutivo y el judicial, mandan sobre el ejército y todas las instituciones del estado. El estado en su conjunto no son sino una propiedad personal del Rey.

·         Política imperialista

·         las relaciones de interés político entre los imperios, dieron la posibilidad de enriquecer a los comerciantes y crear un nuevo escenario político social diferente, en toda Europa y el mundo en general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario